Seguro que si tiene un acuario en casa más de una vez habrá observado que hay espuma en el agua. Es importante descubrir cuál es el problema porque, aunque nos puede ser inofensiva, en otras ocasiones podría resultar muy peligrosa para la salud de los peces, incluso mortal.
Reconocerás fácilmente si ha aparecido cierta espuma en el acuario ya que observarás la existencia de pequeñas burbujitas blancas que se forman en la superficie del agua y que suelen amontonarse por los bordes de la pecera.
Ten en cuenta que las causas pueden diversas y pueden tener que ver con cosas como: la oxigenación, con la suciedad del filtro, con impurezas durante el montaje, un mal intercambio gaseoso, fosfatos altos, exceso de nutrientes, aceites de la comida…
Como hemos visto, existen numerosos motivos que pueden ocasionar la aparición de espuma, pero te vamos a contar cuales son los más comunes.
Burbujas por agitación
Cuando se agitan los líquidos se forman fácilmente burbujas, llegando a producirse la espuma. Esto sucede a menudo cuando llenamos un acuario nuevo o bien cuando realizamos un cambio de agua. Aunque lo hagamos con cuidado, el agua se mueve lo suficiente como para crear un poco de espuma. Puedes estar tranquilo porque esto es completamente normal e inofensivo para tus peces.
Para evitar la formación de estas burbujas al llenar la pecera puedes usar un plato. En vez de verter directamente el agua en el acuario, déjala caer despacio sobre el plato, colocándolo en una inclinación adecuada para que gotee. De esta manera el agua cae suavemente en el tanque y no salpica ni se agita.
La agitación del agua también puede producirse por la bomba de aire del acuario, aunque no suele formar mucha espuma y desaparece rápido. La reconocerás porque las burbujas son más grandes. Tampoco es un motivo de preocupación.
Espuma por jabón
La más mínima gota de jabón que caiga en el agua puede formar burbujitas blancas en la superficie. Cómo es lógico, en este caso, la espuma si es muy perjudicial para los peces y puede causarles incluso la muerte si no les cambias rápidamente a otro acuario o recipiente con agua limpia. Esto puede suceder porque hayas empleado mal los materiales de limpieza o bien al introducir en la pecera una figura o decoración que hayas lavado previamente con jabón y no hayas retirado correctamente el producto.
Además, la contaminación por jabón puede ocurrir si por ejemplo has utilizado previamente el cubo o barreño para poner jabón y no lo hayas eliminado completamente. Por eso es importante utilizar los accesorios de tu acuario únicamente para eso, de esta forma siempre te asegurarás su completa desinfección.
Para eliminar el jabón y hacer desaparecer la espuma tendrás que drenar el acuario y enjuagarlo a fondo.
Espuma por proteínas
Normalmente la espuma por proteína suele ser más típico de los acuarios marinos, aunque también puede darse en los de agua dulce. Las proteínas son residuos que forman burbujas de aire y que se pegan haciendo aparecer la espuma. Esto suele pasar porque el acuario está sucio y necesita una revisión general.
Es importante que revises el filtro y cualquier residuo que pueda haber en el agua y límpialo en profundidad. Otro motivo puede ser que alguno de tus peces haya muerto y no te hayas percatado. Estos son una gran fuente de proteínas y puede ser la causa por la que se genere este tipo de espuma proteica.
Para acabar con esta espuma solo necesitas mantener una buena higiene en el acuario. Tener una buena limpieza del acuario, cambiar el agua y un buen mantenimiento del filtro evitarán la aparición de burbujas.
Burbujas por nidos
Por si no lo sabías, la espuma también podría significar que hay un nido de tus peces. Los peces macho, como los Bettas o los Gouramis, hacen burbujas pegajosas que juntan a modo de nido flotante para atraer a las hembras. Este comportamiento indica que tu pez es feliz y está sano, por lo que no debe ser causa de preocupación. No debes eliminar estos nidos porque puede ocasionar estrés a los peces.