Existe una gran variedad de enfermedades de los ojos de los perros que deberías conocer si te preocupa la salud de tu mascota. Y es que, muchas veces, el peligro se encuentra en el desconocimiento, el cual implica una lenta reacción ante un problema de salud de este tipo. Mencionarlas y explicarlas todas aquí, supondría una larga tarea para el que nos falta espacio. Lo que sí podemos hacer, es mencionar las enfermedades de los ojos de los perros más comunes y explicar en qué consisten:
- Cataratas: es una de las causas más comunes de la ceguera en perros. Empañan el cristalino del ojo y normalmente son hereditarias. Un diagnóstico precoz del problema puede evitar males mayores.
- Conjuntivitis: esta enfermedad hace que se inflame el globo ocular, así como la parte interna del párpado. Las alergias, la suciedad ocular, irritaciones o infecciones son la causa de su aparición.
- Ojo seco: enfermedad llamada también “Queratoconjuntivitis”. Es la falta de producción de lágrimas, las cuales proporcionan una función vital para la buena salud ocular de nuestro perro. Es una enfermedad autoinmune y su tratamiento es fundamental para evitar la ceguera en los perros.
- Úlcera corneal: cuando la córnea se daña por una infección o una herida producida por un agente externo, el perro siente intenso dolor y molestia.
- Glaucoma: consiste en la alta presión en el interior del ojo. Es habitual en perros adultos y su falta de tratamiento puede desembocar en ceguera.
Otras enfermedades de los ojos de los perros son la epífora, la distiquiasis, la atrofia progresiva de retina, entropión y ectropión. Dependiendo de la raza y edad de tu perro, éste puede ser más o menos propenso a alguna de estas enfermedades oculares caninas. Para eliminar todas las dudas que puedas tener sobre las enfermedades de los ojos de los perros y ampliar tu conocimiento en esta materia, lo mejor que puedes hacer es consultar con el veterinario de tu mascota. Nadie podrá informarte mejor que un especialista en la materia.